Ir al contenido principal

ESCONDITE

ESCONDITE O ESCONDIDILLAS 
El escondite es un juego universal con el que han pasado ratos inolvidables niños de todas las generaciones y en todo el mundo. También conocido como escondidas, escondidillas, escondelero o escondidijo. Un niño no disfrutará jugando al escondite si no tiene la certeza de que encontrará a la persona que busca. Esto, no ocurre hasta los 3 o 4 años, por lo que jugar antes de esta edad al bebé le puede causar miedo y ansiedad.El escondite es un juego al que se puede jugar en familia o con amigos, en casa o en el parque, no necesita más que ganas de jugar.

Beneficios de jugar al escondite para los niños

Cómo y por qué jugar al escondite con los niños
Jugar al escondite con los niños les aporta mucho no solo a su físico como al desarrollo de sus capacidades y habilidades:
- Estimula el desarrollo motor
- Fomenta la socialización del niño con iguales
- Favorece la comunicación
- Comprender y respetar las reglas del juego
- Favorece la toma de decisiones
- Mejora la capacidad del niño ante los riesgos
- Estimula la inteligencia, creatividad e imaginación
- Facilita en el niño la creación de expectativas y planificación

Cómo se juega al escondite

Es un juego muy sencillo que se juega de la siguiente manera:
1. Un grupo de participantes elige a la persona que ha de buscar a los demás: el policía o el que la liga.
2. Éste, tiene que contar con los ojos cerrados hasta el número que se acuerde entre todos: 10, 20, 30... 
3. Cuando termina la cuenta, ha de decir en voz alta "voy" y salir a buscar a los demás.
4. Cuando encuentre a alguien tiene que tocarlo para eliminarlo y seguir buscando.
5. Los niños que están escondidos si quieren salvarse y ganar el juego, tienen que correr al lugar donde estaba contando el policía y tocarlo antes de que les atrape. 
Este juego tiene algunas variaciones, en algunos lugares, si el policía localiza a la persona que está escondida, ha de correr hacia el lugar donde contó y tocar mientras dice su nombre. Si llega antes el niño que está escondido, se salva.

El escondite y los niños

Si todavía no has jugado al escondite con tus hijos, es bueno que sepas algo más sobre esta actividad
  • Edad recomendada : a partir de 4 años.
  • ¿Dónde se juega?: calle o casa, es un juego tanto de interior como de exterior
  • ¿Cuántos participantes?: más de 1
  • Materiales necesarios: un lugar donde contar que sirva como casa

JUEGO DE ESCONDITE
(Video)

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS ESTATUAS DE MARFIL

Las estatuas de marfil Juego en círculo      A las estatuas de marfil Uno, dos y tres así El que se mueva baila el twist Con su hermana la lombriz Que le apesta el calcetín Yo mejor me quedo así.         Notas         He aquí dos variantes:          A las estatuas de marfil,           Uno, dos y tres, así.            El que se mueve pierde así.        A las estatuas de marfil          Uno, dos y tres, así,           El que se mueva baila un triz            Con su hermana la lombriz           Y su tío José Luís            Que le apesta el calcetín. Reglas del juego Los niños se colocan en círculo llevándose de las manos y giran cantando la canción. Al parar...

JUEGO DE PALMAS

JUEGO DE PALMAS juegos con las palmas de las manos . Esta es una actividad a la que jugaron nuestras abuelas, nuestras madres, nosotras y también  jugarán nuestros hijos . Y, ¿qué tiene este juego para que haya pasado de generación en generación? No requiere desembolsar dinero y se puede jugar en cualquier lugar. Sólo se trata de juntar las palmas de las manos mientras se  canta una canción.  Pueden jugar dos o más niños y han de chocar las palmas de diferentes formas: una hacia arriba y otra hacia abajo, en el medio o aplaudir. Letras de canciones para juegos de palmas infantiles El juego de las palmas es un pasatiempo de clásico de toda la vida que no sólo divierte a los niños, sino que además les ayuda a  potenciar su memoria  y su coordinación. Además, no sólo es un juego de niños, los padres también pueden jugar con sus hijos y pasar un buen rato. En la calle 24 En la calle-lle veinticuatro-tro se ha cometido-do un asesinato-to. Una vieja...

CARRERA DE SACOS

Carrera de sacos. Juegos para niños Juegos tradicionales para jugar con los niños al aire libre La carrera de sacos, un  juego tradicional  al que los niños han jugado desde hace varios siglos. Según parece, esta actividad podría datar del siglo XVII cuando los hortelanos realizaban carreras después del almuerzo. Se trata de un juego muy sencillo en el que sólo se requiere una bolsa o saco y bastante habilidad y equilibrio de los niños. Es un juego clásico ideal para  fiestas de cumpleaños , picnics, barbacoas o pasar un día divertido al aire libre.  Cómo se juega carrera de sacos con los niños Para  jugar a las carreras de sacos , cuantos más niños participen, será más divertido. Con este juego, los niños ejercitarán su velocidad, el esfuerzo y la resistencia. Es un juego perfecto para que los niños hagan nuevos amigos,  aprendan a compartir  y mejoren su coordinación. Así se juega a las carreras de sacos, paso a paso: 1 - Los ni...